martes, 11 de diciembre de 2012

LAS TIC EN LAS AULAS

 

LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LAS AULAS

La integración de las TIC en la educación significa su utilización en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se realizan en el aula y fuera de ella para el logro de los objetivos educativos previstos. La adecuada integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros educativos como una herramienta más al servicio de sus objetivos depende de múltiples factores: las infraestructuras físicas, los programas y demás recursos educativos disponibles, la formación del profesorado y la integración de las TIC en el currículum y en los procesos de gestión, el apoyo del equipo directivo.
La integración de las TIC en el centro no solamente supone para el profesorado el reto de innovar sus prácticas docentes utilizando estos medios sino que también comporta importantes consecuencias organizativas (acceso a las aulas informáticas, mantenimiento de las mismas, instalación de programas...). Los aspectos organizativos resultan pues un elemento clave en todo proceso de innovación.

Progresivamente se van integrando las nuevas tecnologías en los programas de los cursos a todos los niveles: enseñanza obligatoria, enseñanza profesional y universitaria, educación no formal. Esta integración de las TIC, que obedece a los requerimientos de la actual "sociedad de la información" y pretende capacitar a los jóvenes para desenvolverse en el mundo digital.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC

Para que estas tecnologías estén verdaderamente al servicio de la enseñanza y del aprendizaje y contribuyan la formación del alumnado, se necesita una orientación educativa dirigida al profesorado y a los padres. Para que estos a su vez, ayuden y guíen a los niños y jóvenes a discernir toda la información adquirida.

1.   Ventajas

·         MOTIVACIÓN. El alumno se encontrará más motivado si la materia es atractiva, amena, divertida, si se le permite investigar de una forma sencilla utilizando las herramientas TICs o si se le permite aprender jugando.
·         INTERÉS. Los medios informáticos o bien otras herramientas comunicativas atraen al alumno.
·         INTERACTIVIDAD. El alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias con otros compañeros del aula, del Centro o bien de otros Centros educativos. COOPERACIÓN. Las TICs, permite que el alumno se comunique, también posibilitan la realización de experiencias, trabajos o proyectos en común.
·         APRENDIZAJE EN “FEED BACK”. Es la llamada “retroalimentación”, es decir, es mucho más sencillo corregir los errores que se producen en el aprendizaje, puesto que éste se puede producir “justo a tiempo” aprendo, cometo un error, ya que propia herramienta comunicativa la que a través de la interacción con el alumno resalta los errores que este comete.
·         INICIATIVA Y CREATIVIDAD. El desarrollo de la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo también es una ventaja de estos recursos.
·         COMUNICACIÓN. La comunicación ya no es tan formal, tan directa sino mucho más abierta y naturalmente muy necesaria.
·         AUTONOMÍA. el alumno dispone de infinito número de canales y de gran cantidad de información. Puede ser más autónomo para buscar dicha información, aunque en principio necesite aprender a utilizarla y seleccionarla.

2. Inconvenientes

·         DISTRACCIÓN. El docente no sólo es transmisor de conocimientos sino también “educador”. Aprender requiere una disciplina que el profesor debe conseguir en sus alumnos. Parte de esta disciplina se encuentra en aprender utilizando el cauce, consultando las páginas web requeridas. Es difícil controlar este tipo de aulas.
·         TIEMPO. La búsqueda de una información determinada o concreta en un infinito número de canales e innumerables fuentes supone tiempo.
·         FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Muchas de las informaciones que aparecen en Internet no son fiables, o no son lícitas. Se debe enseñar a los alumnos a distinguir qué se entiende por información fiable. Para ello, es importante que se enseñe cuáles son las fuentes que dan garantía de la validez del conocimiento que se transmite.
·         AISLAMIENTO. La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno, lo aíslan de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo. No podemos anteponer la relación virtual a la relación personal, por tanto se debe educar y enseñar a los alumnos que tan importante es la utilización de las TICs como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
www.peremarques.pangea.org/factores.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario